
                               En un artículo publicado por un comentarista israelí  Anderson fue descrita como una estrella porno disfrazada de icono de una  cultura de masas. En la foto, junto al bailarín Damien Whitewood. (AFP /  Daniel Bar-On)
          Critican a Pamela Anderson en programa de baile                    
Agencia EFE      
         Jerusalén. La actriz y modelo Pamela Anderson ha sufrido hoy  el embate de la crítica israelí a raíz de su actuación en el programa  "Mira quién baila", en el que, según sus detractores, hizo gala de una  gran "artificialidad".
         "Se podía ver claramente que todo le aburría, que estaba  cansada y que lo único que quería era terminar", escribe Ariana Melamed,  la popular columnista de medios y entretenimiento del portal de  noticias Ynet.
Anderson llegó el domingo a Israel para  participar en la versión israelí del programa, pero ni su presencia  consiguió levantar la cuota de pantalla más allá de los momentos  iniciales.
         "Fantastic", "great", "amazing" y "gorgeous" se limitó a  repetir la popular actriz de la serie "Vigilantes de la playa"  (Baywatch), cuya actuación sufrió además una deficiente iluminación que  no realzó sus cualidades físicas.
Además, la rigidez con que  interpretó la rumba que le correspondió bailar hizo que los medios se  refirieran a su presencia en el programa como un mero "objeto erótico  disfrazado de bailarina".
         "Estaba allí en calidad de estrella porno disfrazada de icono  de una cultura de masas", escribe sobre ella la popular comentarista  israelí en un demoledor artículo.
La visita de la estrella  estadounidense a Israel ha sido también explotada por un grupo de  conservacionistas que la metieron en campaña para concienciar a la gente  de que no use pieles animales, en particular a la comunidad  ultraortodoxa.
Antes de llegar, la actriz de 43 años pidió, de  forma infructuosa, reunirse con los líderes de esta recatada comunidad  para pedirles que dejen de usar unos tradicionales sombreros usados en  días de fiesta -los llamados "shtrimels"- que se fabrican con pieles  caras.
 
No comments:
Post a Comment