skip to main  |
      skip to sidebar
        
      
        
      
                    
Agencia EFE      
         Madrid. -EFE y Agence France Presse (Afp), dos de las grandes  agencias internacionales, han llegado a un acuerdo para combatir de  forma conjunta la piratería y el uso indebido de los créditos en las  informaciones reproducidas por los medios.
         Las dos agencias utilizarán herramientas y tecnologías  comunes para detectar a aquellos piratas que usan de manera indebida sus  contenidos, en cualquiera de los formatos, y se valdrán de expertos  legales para la defensa conjunta de la propiedad intelectual de sus  respectivas noticias, informaron hoy ambas entidades.
EFE y  AFP quieren subrayar mediante este acuerdo el peligro que supone para la  credibilidad de las agencias y para su futuro ese uso fraudulento de  sus informaciones y la importancia de la defensa del crédito.
         Por ello, promoverán que otras agencias internacionales se sumen en el futuro a esta lucha común que ahora inician.
El  pasado 19 de octubre durante la inauguración del III Congreso Mundial  de Agencias que se celebró en Argentina, el presidente de EFE, lex  Grijelmo, anunció la voluntad de la agencia de promover un acuerdo para  la defensa conjunta "ante la apropiación indebida de las noticias".
Internet,  dijo entonces, es el terreno del anonimato, en el que cualquiera puede  opinar y difundir información sin afrontar responsabilidades.
"Las  agencias informativas deseamos lo contrario: asumir las consecuencias  de todo aquello que difundimos y firmarlo con nuestras marcas para  prestigiar estos datos", insistió.
El objetivo, agregó  Grijelmo, es lograr que "las informaciones de las agencias se firmen con  los nombres de nuestras empresas, porque de este modo adquirirán el  sello que acredita su calidad".
         El III Congreso Mundial de Agencias de Noticias fue  inaugurado en Buenos Aires por la presidenta argentina, Cristina  Fernández, con un discurso en el que defendió la "democratización" de  los medios y la aplicación de regulaciones globales para evitar el uso  indebido de internet.
 
 
 
        
    
 
  
 
 
 
 
 
  
 
No comments:
Post a Comment