
                               Jerry Robinson, creador del Guasón, posa con las portadas  originales del cómic #14 de Superman y la #69 de DC Comics. (AP /  ComicConnect.com)
               martes, 9 de noviembre de 2010          
         02:10 p.m.               
Ula Ilnytzky / Prensa Asociada      
         Nueva York. Jerry Robinson tenía 18 años cuando creó al  Guasón, el psicótico villano némesis de Batman. Estaba entre los  pioneros de una nueva forma de arte estadounidense que incluyó a Fred  Ray, cuya emblemática portada del libro de historietas de 1942 conocido  como Superman Patriotic Shield selló el estatus del superhéroe como  defensor de la "verdad y la justicia".
         Ambos artistas trabajaron juntos en DC Comics. Pero fue  Robinson quien tuvo los medios para salvar el arte de la portada  original de Superman que muestra al "Hombre de Acero" con un águila en  el hombro frente a un escudo estadounidense, así como su propio  prototipo No. 69 para la historieta de detectives "Double Guns", que  muestra al maniaco Guasón emergiendo de una lámpara de Aladino y  apuntándole armas a Batman y Robin.
Casi 70 años después,  Robinson se está separando de mala gana de estas dos obras a través de  la rematadora virtual ComicConnect.com, en una subasta a realizarse  entre el 10 de noviembre y el 1 de diciembre. Se espera que la portada  de Superman se venda por entre $500,000 y un millón de dólares, la del  Guasón por más de $400,000.
         Antes que los libros de historietas fueran aceptados como una  forma legítima de arte estadounidense, los trabajos originales,  ejecutados con tinta china en blanco y negro sobre gruesas cartulinas,  no tenían valor intrínseco.
"Era un nuevo género, una nueva  forma de arte", dijo Robinson a la AP en una entrevista telefónica desde  su apartamento en Manhattan. "Nadie pensaba que el arte original  tuviera ningún valor. No tenía valor hasta que se publicara".
"Simplemente  tuve la sensación de que debían salvarse", añadió Robinson, quien fue  miembro del equipo original de Batman en DC Comics, donde trabajó junto a  otros conocidos creadores de Superman — Jerry Siegel y Joe Shuster_, y  el ilustrador de Capitán América Jack Kirby, en la sede de DC en Nueva  York.
Para Robinson, la portada de Superman fue "simplemente perfecta".
"(El lema de) 'La verdad y la justicia' de verdad salieron de esa  portada", dijo Stephen Fishler, propietario de ComicConnect.com.
Jim Lee, coeditor de DC Comics, describió la portada como "parte importante de la historia de los libros de historietas".
 
No comments:
Post a Comment